El Proyecto de Real Decreto que desarrolla la Ley 7/2023, ya está en expo
sición pública y su publicación definitiva en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se prevé para los próximos meses, después de verano.
Así entra en vigor el seguro de responsabilidad civil OBLIGATORIO para todos los
perros que salvaguarde a terceros de los daños que los perros causen y consolide la tenencia responsable.
¿Quién tiene que contratar el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil para perros?
- El artículo 7 del borrador establece que todo titular de un perro deberá mantener durante toda la vida del animal un seguro de responsabilidad civil.
- También las personas titulares de animales que procedan de otros países y cambien su residencia a España o permanezcan más de 4 meses en territorio español, deberán contratar un seguro.
¿Qué cubre el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil para perros?
- El seguro contratado deberá cubrir los posibles daños ocasionados por el perro a terceras personas.
- No se considerará tercera persona perjudicada a las personas que formen parte de la unidad familiar, ni a las personas responsables,
- Tiene que cubrir tanto cuando es conducido y manejado por su titular, como por aquellas personas responsables que son aquellas que estén al cuidado, guarda o custodia del animal
¿Cuánto cubre el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil para perros?
- Todo titular de un perro deberá mantener durante toda la vida del animal un seguro de responsabilidad civil con una cobertura mínima de 100.000 €.
- Para los llamados perros potencialmente peligrosos (PPP), la cuantía se regirá por su normativa específica, pero no será inferior a 150.000 €
¿Cuándo hay que contratar el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil para perros?
- Para las nuevas adopciones o compras, hay un plazo de 48 horas tras inscribir al animal en el registro oficial
- Las personas titulares de animales que procedan de otros países y cambien su residencia a España o permanezcan más de 4 meses en territorio español hay un plazo de 48 horas tras inscribir al animal en el registro oficial
- Para los perros que ya conviven contigo, por ahora dan un plazo de 6 meses.
¿Cómo cumplir con la Ley de Bienestar Animal?
- Contratando un seguro de responsabilidad civil para tu perro.
- Incluyéndolos en la póliza de responsabilidad civil para la práctica de su actividad
- Incluyéndolo en tu póliza de hogar, siempre y cuando se pueda. Porque esta advertencia:
- El RD dice: “serán válidos aquellos seguros del hogar que incluyan dentro de la garantía de responsabilidad civil la cobertura de los daños ocasionados a terceros por los perros de los que sea titular el tomador o el asegurado, en los términos establecidos en este real decreto.”
- Es decir, que No todos los seguros de Hogar lo pueden cubrir porque:
- No incluyen dentro de la garantía de responsabilidad civil la cobertura de los daños ocasionados a terceros por los perros
- El perro está a nombre de otro miembro de la familia y no es ni tomador ni asegurado
- No cubre expresamente a las personas responsables
- No cubre la cuantía mínima de 100.000€
- ¿Hay que hacer mención explícitamente a tu perro, o contando el numero de microchip?
- O que no cumpla con cualquier otro término de los establecidos en este Real Decreto
Conclusión
El Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil para perros no es solo un requisito legal inminente: es una garantía de protección para tu familia, tu perro y quienes os rodean. Adelantarse y contratar una póliza adecuada evita sanciones y demuestra un compromiso real con la convivencia responsable. En Petplan estamos preparados para acompañarte en cada paso y convertir esta obligación en una oportunidad de bienestar duradero para tu mejor amigo.
En Petplan puedes contratar un seguro para tu mascota desde 25€/año, pulsa en el siguiente enlace: https://petplan.es/seguroperros/datos-perro-email?movil=Si