
Labrador
El Labrador Suele
Padecer De DISPLASIA DE CADERA
La DISPLASIA DE CADERA es una enfermedad que amenaza la vida de tu perro, con PETPLAN puedes detectarla y tratarla
Características de la raza
Perro de constitución fuerte, región renal corta y muy activo; (que excluye excesivo peso y sustancia corporal) tiene un cráneo amplio, pecho y costillas amplias y profundas; la región renal y los miembros posteriores son anchos y fuertes.
- Macho: 57–62 cm a la cruz
- Hembra: 55–60 cm a la cruz
- Macho: 29–36 kg
- Hembra: 25–32 kg
- Muy Buena.
- Perro cobrador de caza y de compañía
- De 500 a 590 g. diarios
- Perro que tiene buen temperamento y es muy ágil. Posee un excelente olfato y muy aficionado al agua. Es un animal adaptable y devoto compañero. Inteligente, vivaz y dócil, con fuerte voluntad. De carácter afable, sin ninguna señal de agresividad o timidez.
- Gran Bretaña
- De 10 a 14 años
Enfermedades comunes
Proteja la salud de su Labrador. ¡Asegúrelo!

Enfermedades De La Piel

Desarrollo De Bultos Y Protuberancias

Displasa De Cadera Y Codo

Desorden Gastrointestinal

Ruptura De Ligamento Cruzado
Proveedor mundial n° 1 de seguros para Labrador
Protege a tu cachorro con el mejor plan de seguro disponible
Orígenes de la raza
El Labrador Retriever es originario de la costa de Newfoundland dónde se ha visto a pescadores utilizar a perros de apariencia similar para el recupero de peces. Un excelente perro de agua, su pelaje resistente al agua y su cola característica, parecida a la de una nutria por su forma, enfatizan estos rasgos. El Labrador no es una raza muy antigua. El Club de la raza se formó en 1916 y el Yellow Labrador Club fue fundado en 1925.